De acuerdo con José Pereira, presidente del Inameh, el ciclón producirá lluvias con vientos de 65 kilómetros por hora. La vicepresidenta Delcy Rodríguez indicó que nueve estados y el Distrito Capital serán impactados directamente.
El ciclón tropical que se acerca a Venezuela afectará a nueve estados y al Distrito Capital. Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva del gobierno de Nicolás Maduro, informó que se espera que el ciclón llegue a las costas venezolanas a partir de las 2:00 a. m. del miércoles, 29 de junio y haga un recorrido desde el oriente al occidente del país.
La tarde del lunes, 27 de junio, el mandatario Nicolás Maduro alertó que vienen “cinco días difíciles de lluvia y viento en el territorio venezolano” a partir de este miércoles, 29 de junio, y se extenderán hasta el próximo martes, 5 de julio.
No obstante, José Pereira, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), declaró que el ciclón podría prolongarse hasta el viernes 1° de julio y que podría tener salida por la zona de Perijá, en el estado Zulia.
Remigio Ceballos, ministro de Relaciones, Justicia y Paz, anunció que 16.000 miembros de seguridad estarán activos en todo el país para atender la emergencia, ante la presencia del fenómeno natural. El despliegue incluye a 4000 funcionarios de los bomberos y a 3000 de Protección Civil, más los voluntarios que serán activados.
Por otro lado, la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA) comunicó que se prevé que el ciclón llegue a la costa oriente como una tormenta tropical llamada Bonnie.
#29Jun #INAMEHInforma Condiciones Meteorológicas próximas 06 Horas #NerviosDeAcero pic.twitter.com/doYURi731G
— INAMEH (@INAMEH) June 29, 2022
#29Jun #INAMEHInforma Condiciones Meteorológicas próximas 24 Horas #NerviosDeAcero pic.twitter.com/nCQiqxfEvh
— INAMEH (@INAMEH) June 29, 2022
#29Jun #INAMEHInforma Seguimiento de Ondas Tropicales #Reporte de las 05:50 HLV #FelizMiércoles pic.twitter.com/lqWOqFAJ44
— INAMEH (@INAMEH) June 29, 2022
Datos más resaltantes sobre este ciclón tropical:
- Los estados que estarán directamente afectados son: Sucre, Nueva Esparta, Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo, Falcón y Zulia, así como el Distrito Capital.
- El presidente del Inameh informó que aún no se denomina como una tormenta tropical porque “no ha girado sus vientos sostenidos en la velocidad de 65 kilómetros por hora”.
- Un ciclón es “uno de los sistemas más fuertes de la naturaleza”, dijo Pereira. No obstante, su actual velocidad de desplazamiento (37 kilómetros por hora) puede favorecer a que esté menos tiempo en el país y cause menores efectos.
- Según la vicepresidenta Delcy Rodríguez, a partir de 1:00 p. m. de este martes, 28 de junio, se prohibieron los zarpes. También indicó que se harán restricciones de vuelos de las zonas afectadas y cierres de vías, aunque no especificó las vías.
- La Capitanía de Puertos de La Guaira, a través de un comunicado, informó que están prohibidos los zarpes de las embarcaciones de pesca, turismo o recreo desde el Gran Roque hasta Cayo de Agua, Dos Mosquises y Carenero, por un período de 24 horas.
- El ministro Remigio Ceballos informó, en una transmisión por Venezolana de Televisión, que se establecerán refugios. Dijo que en las próximas horas se informará cuáles estarán activos.
- Tanto Rodríguez como Ceballos recomendaron que las personas aseguren puertas, ventanas y techos de viviendas durante el paso del ciclón.
- También recomendaron identificar objetos sueltos, proteger ventanas, desenchufar equipos eléctricos, cerrar llaves de gas, tener un kit de primeros auxilios y estar en contacto directo con las autoridades.
- Las autoridades también pidieron a la población hacer una revisión del grupo familiar y de las posibles afecciones del hogar después del paso del ciclón.
Leer mas en: Cronica Uno
0 Comentarios
Deja aquí tus comentarios
Emoji