Desde que comenzó el año los distintos dirigentes sindicales anunciaron movilizaciones en la capital venezolana y pidieron a todos los sectores la unificación en las convocatorias para que tengan «una gran fuerza»
Los trabajadores de los distintos gremios del país se movilizan en Caracas este lunes, 23 de enero, fecha en que se conmemora el término de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958. En esta oportunidad exigirán que se restituyan sus derechos en el país y que el gobierno venezolano anuncie sueldos dignos para todos, una exigencia que han venido haciendo en reiteradas ocasiones.
Desde que comenzó el año los distintos dirigentes sindicales anunciaron movilizaciones en la capital venezolana. De igual manera, pidieron a todos los sectores la unificación en las convocatorias para que tengan «una gran fuerza».
A continuación algunos puntos en clave de las movilizaciones:
- Los dirigentes sindicales convocaron la concentración en la Plaza del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
- El llamado a todos los trabajadores es concentrarse a partir de las 9:00 am y esgar atentos a las instrucciones.
- La ruta exacta de la movilización no ha sido anunciada por los dirigentes sindicales para evitar confrontación.
- Participarán trabajadores de la salud, educadores, jubilados, pensionados y estudiantes.
- El reclamo principal es exigir reivindicaciones salariales y laborales.
El Miedo se cambió de acera
Los trabajadores, jubilados, pensionados, las fuerzas vivas del país, el ciudadano de a pie, la ama de casa, los padres y representantes son la fuerza moral de la familia trabajadora venezolana, salimos a protestar para recuperar nuestra calidad de vida, el estado de derecho, la democracia y el país», dijo la Coalición Sindical Nacional en su llamado a protestar.
Por su parte, Gricelda Sánchez, dirigente gremial y presidenta de la ONG de Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), dijo que este 23 de enero se va a conmemorar de forma cívica y pacífica aquella gesta libertaria y patriótica de 1958.
«Hace 65 años se abrieron las puertas para la más larga etapa democrática que ha tenido Venezuela. Todos a las 09:00 AM al Reloj de la UCV. Por el recate de la democracia plena», escribió en su cuenta de Twitter.
Conmemoramos de forma civica y pacífica aquella gesta libertaria y patriótica del #23Ene de 1958
— Gricelda Sánchez (@grisisanch) January 22, 2023
Hace 65 años se abrieron las puertas para la más larga etapa democrática que ha tenido Venezuela 🇻🇪
Todos a las 09:00 AM al Reloj de la UCV
Por el recate de la Democracia Plena pic.twitter.com/5aetKFmAgo
Fuente: El Pitazo
0 Comentarios
Deja aquí tus comentarios
Emoji