![]() |
El momento de la detención |
El activista venezolano Javier Tarazona, director de la ONG Fundaredes, fue detenido este viernes por agentes del régimen de Nicolás Maduro en la ciudad de Coro, estado Falcón, junto a su hermano Rafael Tarazona y los defensores de derechos humanos Omar de Dios García y Jhonny Romero.
Clara Ramírez, abogada de Fundaredes, denunció que la detención fue arbitraria y se produjo cuando ellos salían de la Fiscalía en Coro luego de denunciar el hostigamiento con hombres armados que había sufrido su equipo de trabajo en esa ciudad en las últimas horas.
#Urgente| Desde @FundaRedes_ denunciamos la detención de nuestro director general @javiertarazona cuando acudió a la Fiscalía en Coro, estado Falcón a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por funcionarios de Polifalcón, Sebin y sujetos sin identificar (hilo) pic.twitter.com/zk8dxMEdki
— FundaREDES (@FundaREDES_) July 2, 2021
![]() |
Javier Tarazona, coordinador nacional de Fundaredes en compañía de parte de su equipo de trabajo |
A través de redes sociales, Ramírez detalló que, cuando abordaron sus vehículos para retirarse de la zona del edificio del Ministerio Público, fueron interceptados por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) y trasladados a la sede del SEBIN en Punto Fijo, donde aún se encuentran incomunicados.
“Es una desaparición forzada. Exigimos que se respete la integridad y la vida”, declaró la abogada.
“Así actúa Maduro contra los que denuncian sus atrocidades contra la población. Maduro y sus aliados criminales de la guerrilla le cobran así a Fundaredes y su director Javier Tarazona, quienes develaron la entrega de nuestro territorio a las FARC y ELN”, repudió el ex preso político venezolano Alfredo Ramos en un mensaje de Twitter con el hashtag #LiberenAJavierTarazona.
Y añadió que Tarazona y su equipo “han sido hostigados por esbirros armados de la dictadura por las denuncias que han realizado sobre la presencia en varios estados del país de grupos criminales de las FARC y ELN con la complicidad y sociedad del régimen”.
Responsabilizamos al Director del Sebin, Gustavo González López, a @vladimirpadrino, @gestionperfecta y al @MinpublicoVE por la integridad de Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar García, detenidos arbitrariamente y víctimas de desaparición forzada #LiberenALos3DeFundaRedes pic.twitter.com/9L3nojczNc
— PROVEA (@_Provea) July 3, 2021
La organización Provea también condenó la detención de los cuatro activistas en Falcón. “Exigimos su inmediata liberación”, advirtió en redes sociales.
Fundaredes es una ONG que lleva años denunciando la presencia de las guerrillas colombianas en Venezuela y sostiene que estos grupos cuentan con el apoyo del régimen de Nicolás Maduro.
El miércoles pasado Tarazona pidió en la Fiscalía en Caracas que se investigue al ex ministro de Interior y ex gobernador del estado central de Guárico Ramón Rodríguez Chacín y a su esposa, Carola de Rodríguez, por su supuesto vínculo con la guerrilla colombiana del ELN.
“Le estamos pidiendo al Ministerio Público que se investigue la relación de, por ejemplo, Rodríguez Chacín, de Carola de Chacín, con estos cabecillas del comando central (COCE) del ELN, la participación de ellos en casas de resguardo, por ejemplo, en (el estado) Barinas, la quinta el Vendaval, el hato el Guayabal”, dijo el director de la ONG, Javier Tarazona, a periodistas.
El activista recordó que hace semanas su ONG denunció también ante el ente la existencia de “casas seguras” para la operatividad de los “cabecillas” del ELN (Ejército de Liberación Nacional) y los disidentes de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), quienes cuentan con “protección” de funcionarios de seguridad del Estado. Según Tarazona, algunas de estas casas pertenecen a Rodríguez Chacín.
“Hoy le estamos pidiendo al Ministerio Público que se le informe a la opinión pública nacional e internacional cuál es la relación que existe entre la agropecuaria Don Pío -otra presunta ‘casa segura’-, que es un registro mercantil venezolano perteneciente a Rodríguez Chacín”, dijo.
Por otro lado, Tarazona también denunció “la participación” del alcalde del municipio Páez del estado Apure, José María Romero, en una operación de “La Segunda Marquetalia”, uno de los grupos disidentes de las FARC, y del ELN en Venezuela. El director de la ONG dijo que el Ministerio Público debe investigar por qué la “Alcaldía” de este municipio “es utilizada como epicentro de operaciones con cabecillas del ELN y de las FARC”.
El politólogo @NicmerEvans, director de @Punto_deCorte denuncia desaparición forzada de Javier Tarazona y los activistas de FundaRedes Rafael Tarazona y Omar de Dios García.
— FundaREDES (@FundaREDES_) July 3, 2021
No hay información de ellos desde hace 27 horas. #LiberenALos3DeFundaRedes pic.twitter.com/DY1hF5Jnxc
Leer mas en: infobae
0 Comentarios
Deja aquí tus comentarios
Emoji